Imágenes seleccionadas y en alta resolución del apertura oficial del 53 Festival Folclórico Reinado Nacional del Bambuco en Neiva Huila 2013, evento celebrado el 15 de Junio de 2013 en la Plaza de la Gobernación del Huila. Aquí fotos de todas las reinas que participarán en la celebración de las fiestas del San Pedro.
Con un majestuoso espectáculo de música, danzas, reinas y juegos pirotécnicos, la Gobernación del Huila, dio apertura oficial a la versión 53 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco. La Plaza de Banderas del Palacio del Mosaico, tradicional escenario de este magno evento, recibió a personalidades del departamento, candidatas, reinas, la Banda Sinfónica de Vientos del Huila, grupos de danza y medios de comunicación, para dar inicio a la fiesta folclórica más importante del país.
El evento que fue presidido por el gobernador Carlos Mauricio Iriarte y su esposa, la gestora Social María Fernanda Ramírez de Iriarte, así como por el alcalde de Neiva Pedro Suárez, y su esposa, Madeleine Pantoja; dio inicio oficial a las festividades de San Pedro que se extenderán hasta el 30 de junio.
Durante su discurso de apertura, el mandatario de los huilenses, destacó la importancia que tendrá este año el folclor, la danza, la música y la cultura del departamento, a lo largo y ancho de la programación, así como también el Reinado del Bambuco en sus versiones Popular, Municipal, Infantil, Departamental y Nacional.
De igual forma, dijo que el Festival es y seguirá siendo el legado cultural más importante de éstas y próximas generaciones, por lo que instó a todos a conservarlas.
“Los festivales que se celebran desde tiempos inmemoriales, ya que el ser humano siempre buscó la manera de expresar sus ideas, creencias y tradiciones con alegría, regocijo y diversión se materializan en el Huila, en donde reunimos el arte, la música, la artesanía, la belleza y la danza que son muy bien recibidas por propios y turistas que eligen a nuestra “Tierra de Promisión” como destino turístico de mitad de año, porque pegarse la rodadita, es venir a esta tierra acogedora, a disfrutar sanamente de costumbres y tradiciones que fortalecen el alma y colman el espíritu de fe por el futuro de Colombia.
Nuestra administración, además de expresar públicamente que está comprometida con el festival folclórico, asegura, públicamente que el 53 Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco, será el mejor escenario para los creadores huilenses, porque “cuando el Huila muestra su Folclor, Colombia baila Sanjuanero”, indicó.
El acto que inició a las cinco en punto de la tarde y se extendió por hora y cuarenta y cinco minutos, fue amenizado por la Orquesta Sinfónica de Vientos, que interpretó una majestuosa muestra del folclor huilense a través de piezas como San Agucho, Sanjuanito del maestro Faiver Olave; Espumas de Jorge Villamil; y Fiesta huilense de Héctor Álvarez.
Así mismo, las actuales reinas Popular y Nacional del Bambuco, interpretaron el baile que el año pasado las llevó a alzarse con la corona. Una muestra de baile tradicional fue también interpretada por quince parejas infantiles y de adultos mayores, que pusieron a bailar a todos los asistentes.
Entre tanto el cierre estuvo a cargo de los grupos Tradiciones de mi Tierra y Cucamba Güagüeña, y de una muestra de Juegos Pirotécnicos.
Durante el evento, el gobernador del Huila, hizo además entrega de la Orden José Eustasio Rivera al equipo Bambuqueros Utrahuilca, por su actuación y título alcanzado en la primera copa profesional de baloncesto Directv.
Al acto asistió además el ministro de las TIC, Diego Molano; y la viceministra María Carolina Hoyos en representación del Gobierno Nacional.
Temas Relacionados con el San Pedro en Neiva 2013: