HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno
Hoy es 18 de julio de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:
1767. Se lleva a cabo un motín nocturno en Neiva, contra el gobernador don Miguel de Gálvez, dirigido por Juan Ascencio Perdomo.
1814.Una epidemia de viruela diezma casi por completo, a los habitantes de Otàs, los pocos que lograron escapar a este flagelo y por ende sobrevivir, fueron presas del terror y abandonaron la región.
1851. Por la importancia adquirida por la región de La Nutria (hoy Baraya), la asciende a Aldea.
1964. Siendo alcalde de Neiva, el abogado liberal Guillermo Plazas Alcid, se realiza la gigantesca Marcha del Ladrillo, que moviliza la ciudadanía motivada por la construcción del estadio de fútbol.
1970. Se le otorga en Ibagué a la ciudad de Neiva la Sede de los XI Juegos Deportivos Nacionales.
1972. Conmoción en la ciudad al conocerse que el apreciado dirigente industrial del Huila, el gerente de TAO, Benjamín Suárez Zambrano, en un acceso de locura en la ruta San Andrés – Bogotá, irrumpe en alta mar en la cabina de pilotos de la nave en que viajaba con su familia y numerosos pasajeros; exige al piloto Miguel Beltrán le ceda el mando y, al no lograrlo, le dispara matándolo instantáneamente. Causa heridas también, pero leves, al copiloto Alfonso Ferrer y al ingeniero de vuelo quienes logran llevar el avión a Cartagena, después de dominar a Suárez, detenido al aterrizar. Es el comienzo del fin de la promisoria empresa fundada por Alberto Suárez, uno de los más notables personajes del Huila, por su dinamismo y consagración.
1990. Se abre paso definitivo por la vía Pitalito – Mocoa, para vehículos livianos.
REFRÁN DEL DÍA
“Dime de que te alabas y te diré de lo que careces”
(Aquellas virtudes que los humanos pregonan como propias son siempre las que no poseen).
COPLA DEL DÍA
Una vieja y un viejito
estaban en un ropero,
la vieja busca la llave
y el viejito el agujero.
ENLACES RELACIONADOS: