HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno
Hoy es 20 de julio de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:
ANIVERSARIO INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
(Debemos izar la bandera de Colombia)
1810. Se da el Grito de Independencia en Santafé de Bogotá y se firma el Acta de Independencia, redactada por José Acevedo y Gómez. Se instala la Junta Suprema del Nuevo Reino de Granada. Los principales próceres de esta memorable jornada son: José Acevedo y Gómez, José Miguel Pey, Joaquín Camacho, Andrés Rosillo, Frutos Joaquín Gutiérrez, Emigdio Benítez, Manuel Pombo, Ignacio de Herrera y Vergara, Miguel José Montalvo, Miguel Pombo, José María Carbonell, Francisco Morales y sus hijos Antonio y Francisco, protagonistas de la reyerta con el español José González Llorente.
1910. Es inaugurado con toda pompa el recientemente construido “Puente Centenario”, sobre el rio Las Ceibas, al norte del sector urbano de Neiva, el cual tuvo un costo de $ 12.582,00 Antes de este puente metálico se había construido otro puente de mampostería por los ingenieros y generales Napoleón y Pedro Rivera, personajes de la época.
1965. Se inauguran las obras básicas del estadio de fútbol “Guillermo Plazas Alcid”, con capacidad para 30.000 personas. Con el partido entre los equipos Santa Fe y deportes Tolima.
1978. Toma posesión como presidente del Senado y por ende del Parlamento Colombiano, el abogado huilense liberal, Guillermo Plazas Alcid, para el periodo de 1978 – 79.
2008. Es elegido y se posesiona como Presidente del Congreso, el Senador huilense Conservador, Hernán Andrade Serrano, para el periodo 2008 – 09.
REFRÁN DEL DÍA
“Cuando la cabeza duele todos los miembros duelen”
(Referencia que expresa que si la autoridad de una institución infringe normas de conducta, toda la sociedad padece efectos nocivos).
COPLA DEL DÍA
Con tantas falsas promesas
al campesino alejaron,
pero ellos nunca olvidan
aquellos que lo engañaron.
ENLACES RELACIONADOS: