HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno
Hoy es 23 de julio de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:
Iglesia del Municipio de Yaguará Huila |
1811. Yaguará es elevada a la categoría de Villa y como párroco y vicario figura el presbítero Diego Quintero.
1854. El señor Domingo Polanco, alcalde de La Plata, organiza el caserío de San Andrés, coligado con la matrona Magdalena Sáenz y otros vecinos de la región.
1887. Nace en Neiva don Ramón Salas Trujillo. Ingeniero. Fue gobernador del departamento del Huila del 17 de febrero de 1938 al 4 de septiembre del mismo año. Casó con doña Isabel Calle.
1973. Se incendia el edificio de Avianca, el más alto de la Capital de la Republica (37 pisos). Se desempeñaba como Presidente de Colombia en calidad de Designado, el médico huilense conservador Rafael Azuero Manchola.
1978. El ICFES imparte aprobación para las carreras universitarias de la Universidad Surcolombiana “USCO”.
1982. Es inaugurado en Pitalito el edificio Jaime Castro Polanìa, construido por el Ministerio de Justicia, con el fin de reunir allí todas las oficinas de la rama jurisdiccional.
1993. En un acto especial se coloca la primera piedra para la construcción del Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera Salas.
REFRÁN DEL DÍA
“Quien no se aventura, no pasa la mar”
(Indica que es preciso exponerse a sufrir algún riesgo para conseguir el objetivo deseado).
COPLA DEL DÍA
Mi bizcocho es el más rico
decía la negra Rocìo,
y aminta le contestó
pero más grande es el mío.
ENLACES RELACIONADOS: