HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno
Hoy es 26 de julio de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:
Iglesia Municipio El Hobo, Huila |
1674. El capitán Pedro Verdugo, permuta con el hermano Manuel Martin , procurador del colegio de la Compañía de Jesús y dueño de ese entonces de los inmensos predios que comprendían la hacienda del Valle de Tune, por los predios que la compañía Verdugo y Villarruel tenia en el municipio de San Juan de El Hobo.
El Pueblo de las Brujas, La Jagua, pueblo misterioso y turístico del Departamento del Huila |
1778. En la fecha se le llamaba “Pueblo de Nuestra Señora de la Concepción de La Jagua” a una pequeña población pajiza de origen indígena; situada en una planicie en la confluencia del rio Suaza al rio Magdalena.
1816. El Tribuno del Pueblo don José Acevedo y Gómez, al sentir amenazada su vida, huyó de Bogotá rumbo al Brasil, acompañado de su hijo Pedro; por la vía Neiva-Suaza-Caquetá-Amazonas.
1984. Fallece en Neiva don Régulo Farfán Arce, miembro numerario de la Academia Huilense de Historia.
2001. Medio centenar de guerrilleros de la columna móvil Teófilo Forero de las FARC, disfrazados de militares, ingresaron al edificio Miraflores de Neiva y secuestraron a 15 personas de importancia socio-política para el Huila.
REFRÁN DEL DÍA
“Las abejas hacen la miel, y las moscan se la comen”
(Indica que a veces los seres inútiles, los vagos y los sinvergüenzas, se aprovechan del trabajo de las personas laboriosas).
COPLA DEL DÍA
Y todo está cambiando
hasta el agua está que cesa,
será por el oro negro
o será por tanta represa.
ENLACES RELACIONADOS: