HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno
Hoy es 28 de julio de 2013. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:
Parque arqueológico de San Agustín emblema turístico del Huila, Colombia Foto de Milton Rojas Suarez |
DÍA NACIONAL DE LA SALUD EN EL MUNDO DEL TRABAJO
1933. Muere en Agua de Dios (Cundinamarca) en donde dedicó sus últimos años al cuidado de los leprosos, Monseñor Esteban Rojas Tobar, Obispo. Había nacido en la población de Tarqui, el 15 de enero de 1869. Estudió en Bogotá en el Seminario Conciliar y en Roma en el Colegio Pío Latinoamericano, donde el 24 de marzo de 1833 recibió unción sacerdotal. El 18 de marzo de 1895 fue preconizado Obispo de la Diócesis del Tolima, que había sido creada el 18 de marzo de 1894. Se encaminó a Roma y allí se hizo consagrar el 21 de abril de 1895 por el Cardenal Serafín Vanutelli. A mediados de 1922 presentó renuncia de su cargo de Obispo y se internó en las selvas del Caquetá como simple misionero. El 16 de enero de 1941 sus restos fueron trasladados a la Catedral de Garzón.
1935. Don Ricardo Olano, miembro de la Comisión de Cultura aldeana y rural, en el informe rendido al señor Ministro de Educación Nacional, se expresa así: “El Huila es un departamento atrasado, sin industrias, sin vías de comunicación, con una agricultura sin técnica alguna, integrada por un grupo humano con virtudes tradicionales pero profundamente abúlico, poco sensible a los cambios que ya imponen el progreso, esto puede constituir un terreno virgen para realizar un proceso de mentalización que en el transcurso de algunos años tendrá que presentar cambios sustanciales en el modo de pensar sentir y obrar del hombre huilense”.
1935. A las 10 a.m. en la vereda Puerta Chiquita, municipio de El Retiro (hoy Teruel) cae el avión Yunkerk No.406 piloteado por Germán Olano director de la Aviación Militar Nacional y teniendo como auxiliar al ingeniero Juan B. Jiménez y como mecánicos a Jorge Jiménez, Juan Palma y Manuel Prieto Rojas. Todos murieron en el accidente. El avión había salido de la base de Palanquero a las7:30 a.m. y se dirigía hacia Tres Esquinas.
REFRÁN DEL DÍA
“Dios perdona al que su culpa llora”
(Anima a arrepentirse de las faltas, porque con ello se alcanza fácil mente el perdón).
COPLA DEL DÍA
La mujer hobeña
es una mujer ardiente,
porque se gana la vida
vendiendo su pan caliente.
ENLACES RELACIONADOS: